Amparos FONAKIDS

 

 

 

Fonakids y amparo de salud: cómo reclamar la cobertura del tratamiento fonoaudiológico infantil

¿Tu obra social o prepaga rechazó la cobertura en Fonakids? Te explicamos cuándo corresponde iniciar un amparo de salud y qué documentación necesitás para avanzar.

¿Qué es Fonakids y por qué las familias recurren a este centro?

Fonakids es un centro especializado en intervenciones para trastornos del habla infantil (apraxia y dispraxia), que ofrece tratamientos intensivos, evaluaciones diagnósticas y modalidades de teleterapia. Muchas familias eligen ese centro por su enfoque interdisciplinario y por la especialización profesional que ofrece.

¿Cuándo corresponde iniciar un amparo de salud?

Un amparo de salud es adecuado cuando una obra social, prepaga o aseguradora se niega a cubrir un tratamiento prescripto y existe riesgo de agravamiento si no se inicia la terapia. En términos prácticos conviene iniciar un amparo si se cumplen estas condiciones:

  • Hay una prescripción médica formal que indica el tratamiento en Fonakids u otro centro especializado.
  • La obra social o prepaga rechaza la cobertura total o parcialmente.
  • Existe urgencia o riesgo de empeoramiento por la demora en la atención.
  • Se dispone de documentación clínica y presupuestos que acrediten la necesidad terapéutica.

Documentación necesaria para presentar el amparo

Reunir documentación clara y ordenada aumenta las chances de éxito. Los documentos esenciales suelen ser:

  • Prescripción médica detallada.
  • Informe diagnóstico del especialista (fonoaudiólogo, neurólogo, etc.).
  • Presupuesto y plan de sesiones emitido por el centro (Fonakids o equivalente).
  • Constancia de afiliación y la negativa formal o comunicación de la obra social/prepaga.
  • Certificados adicionales (por ejemplo CUD) si aplican.

Beneficios de presentar un amparo de salud

  • Solicitar una medida cautelar para empezar el tratamiento de forma inmediata mientras el juicio continúa.
  • Exigir la cobertura del tratamiento, sesiones y, cuando corresponda, materiales o insumos necesarios.
  • Evitar el deterioro de la condición del niño y aliviar la carga económica familiar.

Cómo trabajamos: nuestro servicio para amparos de salud

En Estudio Suez acompañamos a las familias en todo el proceso, desde la revisión inicial hasta la ejecución de la sentencia. Nuestro servicio incluye:

  • Evaluación gratuita de la documentación.
  • Redacción de la demanda y pedido de medida cautelar.
  • Representación en todas las instancias judiciales.
  • Gestión y seguimiento hasta el cumplimiento efectivo de la obligación por parte de la obra social/prepaga.

Contactanos hoy

Estudio Suez – Amparos en Salud
Especialistas en garantizar el acceso a tratamientos médicos oncológicos.Email: info@estudiosuez.com.ar
www.jubiladosamparos.com.ar

© 2025 Estudio Suez – Defensa del Derecho a la Salud | Buenos Aires, Argentina